Allí nos presentamos Araujo y yo a las 7:40 de la mañana, a
los pocos minutos apareció Luis, otro colega del club. Ahí estábamos los tres
mosqueteros preparados a afrontar la Marcha con nuestras caras de niños
pequeños la mañana de los Reyes Magos. Para mí era la primera vez que
participaba en una marcha cicloturista, la verdad es que no me detuve a
estudiar el perfil, sabía que al llamarse “sierra” pues llana no iba a ser,
pero sin más… gran fallo por mi parte. Además me presenté allí para ponerle la guinda a una
semana de carga máxima a 5 semanas del objetivo de este año, el IM de
Frankfurt.

Recogida de dorsal, pago de licencia y a colocarnos en medio
del pelotón. Tal como ponía en el programa nos comentan por megafonía que al
principio hay un bucle de unos 45km que serán a ritmo controlado… Me río yo
del ritmo controlado… los de las motos de delante se pensaban que nosotros
también llevábamos motor en las bicis… madre mía como va la gente, al final del
bucle (nada llano) y con algún que otro frenazo incluso parada total por el
embudo que se formaba al entrar 400 bicis en unas calles de pueblo, el Garmin
marcaba 32km/h de media…
Antes de acabar el bucle a Luis ya le habíamos perdido,
mejor, por que así el podría disfrutar a su ritmo y nosotros al nuestro. Primer avituallamiento
y aunque no lo necesito, me paro, esto es muy largo. Cuando arranco llega Araujo, vamos en un pelotón de unos 15 ciclistas, al primer repecho vemos que
los únicos triatletas nos descolgamos, lo que venimos a ser nosotros dos jajajajaja. Cuando llegamos arriba, en unos 3km de llano (creo que fue el único
llano) conseguimos a base de relevos llegar al pelotón pero justo cuando
conectamos, otra subida, en esta no me despego y aprieto los dientes a
sabiendas que en las bajadas y “llano” les aguanto el ritmo. Cuando llegamos
arriba me dice uno “tu compañero se ha quedado” a lo que le respondo “ya tendrá
fuerzas para enganchar” jajajaja. Lo siento Araujo, pero no estaba la cosa como
para hacer alardes de durante toda la marcha, hicimos lo correcto y cada uno de
nosotros tres fue a su ritmo prácticamente de durante todo el recorrido.
Sigo con el grupo y empezamos a subir por un camino pestoso
donde los haya. Con rampas de hasta el 15% con las típicas curvas de herradura
que tanto me gustan, sin apenas vegetación, veías a otro ciclista a
unos 2mts por encima de ti y le tendría a unos 30 metros por delante, lo
único que había que girar y retorcerse con todo el desarrollo metido… poco a
poco ibas entrando en una zona con mayor vegetación hasta que al final
divisabas el primer avituallamiento sólido, cuando llegué allí vi el paraíso,
agua, cocacola, frutos secos, fruta… un sinfín que sin pensármelo dos veces
tiré la bici al suelo y me di un homenaje, quedaban muchos kms por delante, más
de los que llevábamos… y ya estaba casacao…
Retomo la marcha y me doy cuenta que me ha salido una
ampolla en la palma de la mano, es lo que pasa por no llevar guantes y estar
tanto tiempo de pie bailando la bicicleta. Me imagino que en la bajada habrá
alguna ambulancia, dicho y hecho, en una curva peligrosísima estaban atendiendo
a uno del CC Aluche que se había roto la clavícula por culpa de uno de los
múltiples agujeros que habían en el asfalto, señalizados, pero ahí estaban,
paré y les pedí que me la pincharan, así lo hicieron, me pusieron una gasa
autoadesiva que aguantaría unos 83 metros y arreando que es gerundio.
Bajando, me gusta arriesgar, que le vamos a hacer, pero me
lo paso teta. Cuando llego abajo volvemos a subir de nuevo, voy pasando a
ciclistas uno tras otro, me encuentro bien, pero veo que eso no es un
repecho, ya llevo varios minutos subiendo, me quedo con dos más y les escucho
decir que cuando pasemos La Puebla de la Sierra faltarán unos 9km hasta
coronar, ¿¿qué?? Esto es una de las cosas malas que tiene no haberse detenido a
mirar el perfil… aminoro y pongo ritmo constante, recuerdo que el
entrenamiento de hoy tenía subidas largas tendidas a ritmo constante R3, pues
dicho y hecho, pongo el piloto automático y a tirar millas. Subo bien, veo que
la gente ya empieza a ir tostada, como yo, pero algunos lo exteriorizamos menos
jejeje. Corono, me detengo a hacer unas fotos, las vistas lo mercen… Cargo
bidones y encaro la bajada… si he estado subiendo entre pitos y flautas unos 12km,
que menos que 10km bajando? Pues no! después de una pequeña bajada de 2km
vuelta a subir, pero esta vez era de poco más de 2km y entonces empezaba una
larga y divertida bajada. En una de las curvas me detienen por completo los de
la organización ya que había en medio de la carretera una ambulancia atendiendo
a un ciclista que se había abierto la cabeza con el guardarrail… el chaval
llevaba collarín y aunque tenía la cara ensangrentada almenos hablaba, cosa que
me tranquilizó… paso como puedo por al lado de la ambulancia y sigo a mi
camino… tiene cojones, acabo de ver a un menda con la crisma abierta y yo
bajando a 70 por hora… en fin, me gusta y bajo con confianza. Incluso saltando
los raíles de las vacas a 60 por hora… (mamá! es broma).



Llego abajo y conecto con otros 4 ciclistas y vamos dándonos
algún que otro relevo y cuando menos me lo espero , toma!! Premio!! Otro
avituallamiento sólido, me vuelvo a parar, me pego un homenaje, estiro… hacía
una hora que se me habían terminado las cápsulas de sal y empezaba a notar
pequeños amagos de calambre, cualquier bajada por ligera que fuese la
aprovechaba para estirar gemelos y descontracturar isquios… sabía que si venía
el primer calambre los demás iban detrás… vi a algún ciclista en la cuneta
estirando… y todavía quedaban más de 40km… Justo después de ese avituallamiento
el Garmin marcaba 101km y 4 horas clavadas… La media más baja que he visto en
mi época de triatleta…
Sigo y después de una breve bajada (todas parecen cortas),
vuelta a subir unos 3km para volver a bajar y conectar con el último puerto.
Este fue divertido, aquí ya me empecé a encontrar bien, fuerte, así que puse
ritmo y subí marcándome metas a lo largo del puerto. Además la cima se veía
continuamente cosa que me gusta, llego arriba y volvemos a bajar rápido, para
luego llanear un poco y encontrarme de cara el helipuerto del circuito del
Ecotrimad ¡Anda! Esto me lo conozco yo! Hacemos el mismo circuito pero en
sentido contrario, veo que la subida que hay se acaba ahí arriba por lo que decido
no quitar plato, esto de conocerme el circuito me gusta… voy en mi salsa,
quedan 15km… cruzo la presa y sé que ahora vienen unos 4km de subida no muy
dura pero sí de quitar el plato, veo a un ciclista a unos 200mts pero me
resulta imposible cazarlo, me pasan tres dándose relevos a los que me uno, al
poco rato cogemos al que iba delante que también se une, formamos un
pequeño pelotón de 5 que nos vamos dando relevos a la perfección, todos
entrábamos correctamente y sin decirnos nada nos íbamos entendiendo. Hasta que
en un tramo falso llano con porcentaje negativo me pongo a tirar del grupo,
hasta que con el codo señalo que me den relevo, me pasa uno y me dice que hace
un rato que solo vamos el y yo… los demás se han quedado… le digo que quedan
menos de 5km así que tiramos y listo… dicho y hecho… hasta meta entrando por el
arco en 5h28 y 26.5km/h de media… no tengo ni idea de la clasificación pero con
las paradas y eso es totalmente irrelevante…
Un par de trozos de sandía, un aquarius y al coche a ponerse
las zapas, toca transición, me cambio, estiro un poco y arranco. Las patas
responden aunque voy cuesta arriba, primer km5:20, es normal me digo, si
consigo mantener un ritmo medio de 5’/km me doy por satisfecho después de semejante
paliza y semana que llevo… a los 1500mts decido darme la vuelta, bajando me
pongo a 4/km sin problema.. A los 3000mts la cosa se estabiliza en unos
4:57/km. Paso por el arco de meta a los 15’ y veo a Araujo, le doy las llaves
del coche y sigo a lo mío… encuentro un camino! Bien! Llano! Bien! me empieza a
marca por debajo de 4:30… no me lo creo, me siento bien, ligero (digo yo que
algún kg habría dejado en la marcha) a los 8’ por el sendero doy la vuelta, van
pasando los minutos y no subo de 4:30… Finalizo con una transición de 30 minutos
y un ritmo medio de 4:38/km, no me lo creo ni yo… pago ahora mismo por tener
esta sensación en los primeros kms del IM del próximo 8 de julio.
Vuelta a la meta. Y a ponerme ciego de bebida y fruta… había
caldereta caliente pero a 35º al sol mmmmmmm no me apetecía mucho…
tanquilamente me pude comer una sandía… que ansiedad!
Vuelta a casa con los deberes hechos y una cicloturista en
el bolsillo de las que curten. 144km con 2774mts de desnivel, más una
transición perfecta para mi nivel para totalizar la semana con 22h27 con
3900mts de natación, 436km de bici y unos 66km de carrera.
Esta semana es ligeramente menor en cuanto a volumen, pero
estos dos días que llevo noto que las piernas me pesan más de lo normal, por
qué será? (…)