Prueba de media distancia que se disputaba en la preciosa
localidad madrileña de Buitrago del Lozoya, nadando en el embalse de
Riosequillo, pedaleando por los pueblos de alrededor por carreteras
rompepiernas y corriendo por caminos de tierra y el centro del pueblo de
Buitrago.
Este año mi entrenador Juan de la Torre y yo decidimos que
el primer pico de forma sería esta carrera, así aprovecharíamos que también era
campeonato de Madrid de MD. El nivel de triatletas cada año es superior y
aunque año tras año hagas mejores marcas no basta como para escalar puestos, ni
siquiera para mantener el nivel de años anteriores, hay que mejorar mucho para
escalar posiciones respecto a años pasados. Dato que beneficia a este deporte
de las transiciones.
El día empezaba temprano, a las 5:30 sonaba el despertador
para desayunar tranquilamente y bien, pues hasta las 11:12 no empezaba la
carrera, teníamos una hora de coche hasta Buitrago que se pasa rápido, una vez
allí aparcamos en el Colegio San Gredos para inmediatamente ir a recoger el
dorsal. Preparamos la bicicleta y demás accesorios para subir a boxes y colocar
todo como es debido.
Colocamos todo y todavía queda 1 hora para comenzar. Bajamos
al embalse donde vemos a gente calentar, pero prefiero calentar fuera ya que no
me fio de la temperatura del agua (16º), fuera hacía unos 9º. En ese momento
conocemos a Anna Rovira, triatleta catalana que viajó a Buitrago con su marido
e hijo y que a la postre entraría en meta como 4ª absoluta. Gran triatleta que
espero compartir más carrera con ella.


Cámara de llamadas, salen los élite masculinos, acto seguido
las élite femeninas, varios grupos de edad y nos cantan a nosotros que faltan 8’
para la salida. Nos permiten entrar para calentar. Entro, hago 4 progresiones
de unos 50m y me coloco al lado de la boya izquierda para intentar salir a
muerte los primeros 200m y luego coger unos buenos pies. 1 minutos para la
salida. Meeeeeec. Salgo a todo lo que doy, voy levantando la cabeza para
visualizar la boya, sigo, a los 4’ bajo un poco el ritmo y veo que voy primero,
cambio el lado de respiración y tampoco veo nadie a mi izquierda, sigo, noto
que van detrás de mi, sigo, voy el primero, no me lo creo, no me adelanta
nadie, sigo. Me vibra el garmin marcando los primeros 500m, voy primero, no
salgo de mi asombro, nunca me había visto en una similar. Veo la primera boya a
escasos metros, me adelantan un par y rápido me pongo a pies, paso la boya en
tercera posición y al girar noto que el oleaje es contundente. Pierdo pies y me
pongo a nadar en solitario. Soy incapaz de mantener la trazada recta, joder,
empiezo a adelantar a algunas chicas, la segunda boya no llega, no dejo de
alargar la brazada para dosificarme y empiezo a pensar que van a salir metros
de más, entre la 1ª y 2ª boya me vibra dos veces más el Garmin por lo que al
girar la 2ª boya calculo que llevamos unos 1700m nadados. La recta hasta la
salida se hace algo más amena, me vibra por cuarta vez (¡2000mts!) y todavía no
hemos salido del agua! Cuando salgo me marca 34’ y 2200mts. Y eso que iba de
los primeros. Yo que pensaba que el agua sería llana… y no! aquí en Buitrago no
es llano ni el agua jajajaja.

Transición de 350mts en subida claro. Me paro delante del
box donde me espera Ana para animarme y sacarme algunas fotos, que paciencia
tiene. Casco-dorsal y a volar! No noto el frio, bien! primeros kms intento no
cebarme, son dos vueltas de 37km sin un tramo llano. En las primeras cuestas
quito plato y subo piñones hasta ir a gusto, la estrategia era subir más suave
de lo que puedo y en las bajadas y falsos llanos exprimirme. Vamos saludándonos
algunos conocidos. La segunda vuelta me salió calcada a la primera. Hay que
decir que al final de la primera vuelta nos cayó el diluvio acompañado de
granizo, aunque no duró más de 10’… pero esto es Ecotrimad y lo raro era que no
cayera una de estas…
 |
Foto cortesía Miguel Toledano |
Últimos metros para entrar a la T2, pie a tierra y a correr
por la larga transición. Un apunte, me parece perfecto que se pongan alfombras
pero por favor no cuesta nada barrer las piedras de debajo, si no la alfombra
sirve de poco. Parecíamos Chiquito contando un chiste.
Calcetines-zapas y a correr!! En los primeros metros me noto
el estómago raro, y eso que al empezar había una bajada y 1,5km de llano. Era
un dolor que nunca había experimentado, no era flato, no tenía ganas de mear ni
de cagar, tampoco quería pararme por ahí a intentarlo por que tal vez sería
parar en vano con su consecuente pérdida de tiempo. Me adelantan varios
conocidos, vaya mierda! Todo el trabajo hecho en el agua y en la bici para que
en los primeros kms a pie me pase esto. Alguna vez había leído a otros
triatletas que les había sucedido, tener el estómago lleno de gases, pero a mí
nunca me había pasado, siempre me vanagloriaba de tener un estómago a prueba de
bombas, pero esta vez no era así y lo estaba experimentando en primera persona.
Era incapaz de bajar el penoso ritmo de 5:15/km, JODER! No fue hasta empezar a
subir (km8 aprox) donde empecé a encontrarme bien, ya que poco antes había decidido
eructar para desinflar ese globo que llevaba dentro y estaba funcionando… en el
segundo paso de la presa ya llevo un ritmo más decente, incluso por debajo de
4:30/km, bueno, algo es algo, los pensamientos de abandono abandonan (valga de
redundancia) mi cabeza. Sé que termino, en una posición que no quería pero
bueno. Esto es triatlón de MD. Faltan 6km y veo por detrás a uno del aguaverde
que es mi GGEE y el año pasado quedó 2º. Por lo que me dejo los huevos
literalmente para que no me adelante, pero todavía quedaba la subida hasta la
presa y bajada por el mismo sitio, sabía que era muy probable que me adelantase
en la subida ya que muscularmente iba muy muy tocado. Pero si conseguía que no
me sacase más de 20-30mts en la bajada sería capaz de marcar un ritmo superior
a él y entraría por delante. ¡Que bonito es verlo en papel! En la subida me
metió más de 100mts y aunque en la bajada me lancé como toro de lidia en los
encierros de san Fermín, me fue imposible cogerle, aunque gracia a eso adelanté
a varios incluido a alguno de mi GGEE. Para cruzar la meta, besar a Ana y
totalizar en 4h49 siendo el 13º de mi categoría y 10º de Madrid. No me puedo
quejar del resultado sabiendo que incluso tuve pensamientos de abandono en los
penosos 8 primeros km de la carrera a pie. Añadido a que no es un circuito
acorde a mis aptitudes. Así que me doy por satisfecho.


 |
Foto cortesía de Miguel Toledano |
Toca ahora perder un poco de forma para volver al trabajo y
llegar al segundo pico de forma en mejores condiciones si cabe y en un circuito
más favorable. A por ello!